ENTORCHADO
Con esta técnica se pretende conseguir la misma presión sobre el papel de tal manera que se le proporcione al niño la ejercitación continua en los dedos índice y pulgar de ambas manos.
RASGADO
El rasgado de papel además de producir destrezas permite que el niño obtenga sentido de las formas y conocimientos del material, lo cual le permitirá más tarde trabajar con otros materiales.Las diferentes formas las puede rasgar de revistas y periódicos, como formas en la naturaleza, árboles, nubes, etc.Es importante que se realice de manera adecuada, utilizando los dedos pulgar e índice para realizar el rasgado del papel para ejercitar los músculos de los dedos.
PINTURA DACTILAR
MOLDEADO CON PLASTILINA
Con esta técnica se desarrolla la coordinación fina, mediante esta actividad el niño tiene sensaciones táctiles, es un ejercicio importante para la educación de la sensibilidad táctil y le permite al niño adquirir una fortaleza muscular en los dedos. Para moldear el niño necesita arcilla,plastilina o pasta de papel.
BOLEADO
RECORTADO
Esta técnica la debe iniciar el niño cuando haya alcanzado cierto grado de madurez motriz y tenga establecido la coordinación visual-motora, ya que es una actividad de carácter dinámico que requiere de movimientos bimanuales, la amplitud de dichos movimientos es variable dependiendo del caso que se pretende. La educadora mostrará la posición correcta de cómo agarrar las tijeras (dedo pulgar con el dedo cordial,apoyándose con el dedo índice).
ENSARTADO
Es una actividad relativamente sencilla que fortalece la agudeza en la percepción ocular y movimientos bimanuales de amplitud pequeña para lograr en el niño una mejor coordinación ojo-mano. Favorece también la secuenciación.
MUCHAS FELICITACIONES POR LAS EXPLICACIONES TAN SENCILLAS Y COMPRENSIBLES QUE AYUDAN A LA MOTRICIDAD EN OS NIÑOS.
ResponderEliminarGracias por los objetivos que se pueden lograr con los niños a traves de la motricidad fina
ResponderEliminarholaaaaaa
ResponderEliminar